TEMAS DE LOS ENFERMOS MISIONEROS BEATO CARLO ACUTIS
CONSEJOS PARA ORAR MEJOR
10 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐄𝐉𝐎𝐒 𝐏𝐑Á𝐂𝐓𝐈𝐂𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐑𝐄𝐙𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐑𝐎𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎
Lo ideal es rezar el Rosario en soledad y de rodillas, aquí os damos algunos consejos que nos ayudarán a rezarlo así o de otro modo si no disponemos de tiempo:
🌹 𝐓𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐞𝐥 𝐑𝐨𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐛𝐨𝐥𝐬𝐢𝐥𝐥𝐨
Existe el denario con sólo diez cuentas y que puede transportarse fácilmente.
🌹 𝐀𝐩𝐫𝐨𝐯𝐞𝐜𝐡𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢é𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐳𝐚𝐫
En la vida cotidiana siempre hay un "tiempo libre" que podemos aprovechar para rezar el Rosario: cuando esperamos la consulta médica, un bus, una llamada importante, entre otros.
Y si no tenemos a mano un rosario, tenemos diez dedos para contar los Avemarías.
🌹 𝐑𝐞𝐳𝐚𝐫 𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐧 𝐪𝐮𝐞𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞
Muchas actividades no requieren pensar mucho, porque las hacemos mecánicamente. Cuando se pica la cebolla, se tiende la ropa o se lava el auto también se puede rezar el Rosario. Así como cuando las personas que se aman piensan en el otro sin importar la actividad que realicen, el Rosario ayuda a permanecer en sintonía con el corazón de Jesús y María.
🌹 𝐋𝐚𝐬 𝐢𝐦á𝐠𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐦ú𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢é𝐧 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚𝐫
El Rosario es una oración contemplativa.
Para este propósito podemos buscar cinco imágenes que nos ayuden a contemplar cada Misterio. Por otro lado, la música también puede ser útil si se ejecuta en un segundo plano muy suave para encontrar paz.
🌹 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐳𝐚𝐫
Es difícil una oración en la que no surjan distracciones:
la lista de compras, el cumpleaños de un amigo, una enfermedad...Si luchamos contra ellas en la oración, a menudo es peor.
Es mejor reunir estas "distracciones" y rezar un Avemaría por las personas, por los amigos y familiares, por uno mismo y los problemas. De este modo la oración se hace sincera y personal.
🌹 𝐑𝐞𝐳𝐚𝐫 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐨𝐭𝐫𝐨 𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚𝐦𝐨𝐬
En el camino al trabajo o a la escuela, ya sea en auto o en bus, en tren o caminando, es posible rezar el Rosario sin bajar la cabeza y cerrar los ojos.
Rezar mientras nos desplazamos significa dedicar los Avemarías a las personas con las que hemos establecido contacto o visto durante el día; también por las empresas e instituciones que están en mi camino.
Por ejemplo, si veo a un doctor en mi camino puedo rezar por las personas que atenderán sus enfermedades con él.
🌹 𝐎𝐫𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐫𝐨𝐝𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐨 𝐩𝐞𝐫𝐞𝐠𝐫𝐢𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨
El Rosario puede rezarse siempre y en todo lugar. A veces, cuando se reza de rodillas o se peregrina se puede llegar a sentir un "desafío físico", esto es bello porque debemos tener en cuenta que tenemos un cuerpo y alma para adorar a Dios. Por lo tanto, el rosario es también una oración de peregrinación.
🌹 𝐂𝐨𝐧𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐦𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧
Es bueno ofrecer cada misterio por una preocupación particular: mi madre, un amigo, el Papa, los cristianos perseguidos. Cuanto más específico sea, mejor. La alabanza y dar gracias a Dios no deben tampoco estar ausentes.
🌹 𝐑𝐞𝐳𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐞𝐧 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐪𝐮í𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐢𝐫𝐢𝐭𝐮𝐚𝐥
En estos momentos difíciles, tenemos que recogernos con el Rosario y simplemente recitar las oraciones. Ese deseo de buena voluntad que ofrecemos a Dios, puede fomentar que el Espíritu Santo avive la llama de nuestro espíritu.
En tiempos difíciles, incluso puede ser suficiente sostener el Rosario sin pronunciar una palabra. Este triste estado ante Dios y su madre se convierte en una buena oración y ciertamente no permanece sin respuesta.
🌹 𝐂𝐚𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐫𝐦𝐢𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐳𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐑𝐨𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨
El Rosario no debe estar solo es nuestro bolsillos, sino en cada mesita de noche. Cuando se intenta conciliar el sueño también se pueden rezar los Avemarías y es mejor que contar ovejas.
En ocasiones solo las personas mayores y enfermas se “aferran” al Rosario por la noche debido a las promesas de seguridad, fortaleza y consuelo. Sin embargo, también en los buenos tiempos se debe recurrir a esta oración y pedir especialmente por aquellos que sufren.
(sacerdote, escritor y funcionario de la Secretaría de Estado del Vaticano, Mons. Florian Kolfhaus)
UNA HISTORIA DE CONVERSIÓN DE UN SANTO, QUE POR UNA GOTA DE SANGRE 🩸 DE UN MARTIR QUE LE CAYO EN SU ROPA
El Santo que se Convirtió por la Sangre de un Mártir
Una gota de sangre cayó sobre su ropa... y cambió su vida para siempre. El joven que vio morir a un santo, decidió seguir sus pasos hasta el martirio. Enrique Walpole enfrentó a la corona inglesa con una fe inquebrantable. Esta es la historia del santo que nació de la sangre.
Inglaterra, siglo XVI. Un joven estudiante de leyes asiste, casi por casualidad, a un espectáculo brutal: la ejecución pública del sacerdote jesuita Edmundo Campion. Es el año 1581, y el catolicismo está proscrito bajo el reinado de Isabel I.
Pero aquel día, algo inexplicable sucede: una gota de sangre del mártir salta y cae sobre la ropa del espectador. Su nombre: Enrique Walpole. Su destino: el martirio.
El milagro del martirio compartido
“La sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos”, dice una máxima de la Iglesia. Nunca fue tan literal como en este caso. Walpole, impactado hasta lo más profundo por la serenidad y valentía de Campion, decide abandonar sus estudios y viajar a Reims (Francia), donde se forma como sacerdote católico.
Luego ingresa en la Compañía de Jesús, decidido a volver a Inglaterra sabiendo que eso probablemente le costaría la vida.
Un viaje sin retorno
En 1593, el padre Enrique Walpole desembarca en la costa inglesa. Apenas pone un pie en su tierra natal, es arrestado. Durante un año entero, es brutalmente torturado en la Torre de Londres. Se le ofrecen cargos, riquezas, libertad... si renuncia a su fe. Rechaza todo.
Finalmente, es trasladado a York, donde el 7 de abril de 1595 es colgado, destripado y descuartizado ante la multitud.
Una fe que desafía al trono
La historia de san Enrique Walpole no es solo la de un mártir, sino la de un fuego que se enciende con otra llama.
El joven que cambió los libros de derecho por el Evangelio, el que dejó atrás el confort para abrazar la cruz. Mientras otros temían al patíbulo, él lo vio como una puerta al cielo. Y aunque su cuerpo fue destruido, su legado permanece invicto.
---------|Comunidad|----------
de
Oración y Apóstolado
Enfermos † Misioneros
" Beato Carlo Acutis "
scvv-coaembca
🇵🇪 🇺🇸 🇨🇱 🇦🇷 🇨🇴 🇧🇴 🇪🇨 🇧🇷 🇨🇷 🇸🇻 🇨🇺 🇳🇮 🇵🇾 🇲🇽 🇵🇷 🇻🇪 🇪🇸🇦🇴 🇯🇵 🇵🇰 🇱🇧 🇮🇩 🇳🇿 🇵🇭
UNA HISTORIA MÁS DE CARLO ACUTIS
AKEMI ONE, una joven brasileña de 15 años, recibirá un adelanto de su regalo de cumpleaños: viajará a Roma para la canonización de Carlo Acutis el 27 de abril. "Es como si fueran mis 15 años perfectos", comentó Akemi, quien aún no puede creer que será parte de este evento tan especial.
Akemi es hermana de Ana Beatriz Medeiros, una influencer católica de 25 años. Ana Beatriz conoció al padre Fábio Vieira, quien vivió con la familia de Carlo Acutis en Italia. Cuando la salud de Akemi empeoró debido a un queratoquiste, Ana Beatriz se acercó a Carlo para pedir su intercesión.
El tratamiento de Akemi fue largo y difícil, que incluyó cirugía y quimioterapia. Ana Beatriz comenzó a rezar a Carlo Acutis, prometiendo que hablaría de él en caso de que su hermana se recuperara. Tras la cirugía exitosa, Ana cumplió su promesa de difundir la devoción a Carlo.
Durante su investigación, Ana Beatriz descubrió al padre Fábio Vieira, quien había vivido con la familia de Carlo Acutis en 2020. El sacerdote, ahora gran promotor de la devoción a Carlo en Brasil, invitó a Ana a unirse al grupo de peregrinos que viajarían a la canonización en Roma.
Aunque Ana Beatriz no tenía dinero para el viaje, ofreció cubrir el evento en redes sociales para aquellos que no pudieran asistir. Con el apoyo de su familia, ella y Akemi lograron financiar el viaje, y Akemi, quien aún está conociendo a Carlo, espera profundizar su conexión con él en esta peregrinación única .
---------|Comunidad|----------
de
Oración y Apóstolado
Enfermos † Misioneros
" Beato Carlo Acutis "
scvv-coaembca
🇵🇪 🇺🇸 🇨🇱 🇦🇷 🇨🇴 🇧🇴 🇪🇨 🇧🇷 🇨🇷 🇸🇻 🇨🇺 🇳🇮 🇵🇾 🇲🇽 🇵🇷 🇻🇪 🇪🇸🇦🇴 🇯🇵 🇵🇰 🇱🇧 🇮🇩 🇳🇿 🇵🇭
EL PRIMER SANTO MARTIR DE CHINA DE LA COMUNIDAD DE PADRES VICENTINOS
EL PRIMER SANTO DE CHINA FUE MARTIRIZADO EN UNA CRUZ EN WUHAN
El primer santo canonizado de China murió por ahogamiento en una cruz en Wuhan , ciudad donde surgió la pandemia del Coronavirus ( COVID-19)
San Juan Gabriel Perboyre, un misionero vicentino sacerdote de Francia, fue traicionado por uno de sus catecúmenos por dinero, encadenado, torturado, atado a una cruz de madera y estrangulado hasta la muerte en Wuhan en 1840.
El Dr. Anthony Clark, profesor de historia china, ha invertido tiempo en Wuhan investigano sobre la vida de Perboyre y San Francisco Regis Clet, otro sacerdote Vicentino martirizado en Wuhan.
Clark le dijo al CNA que los santos mártires de Wuhan son intercesores particularmente adecuados para aquellas personas que sufrieron el COVID19
“ Los santos Perboyre y Clet fueron martirizados por estrangulación; murieron porque no podían respirar”, dijo. “¿Cómo podrían no ser intercesores apropiados para esta enfermedad en particular?”
" Entre los tormentos que se le infligieron a Perboyre hubo continuos golpes en su espalda y fue obligado a arrodillare sobre cristales rotos. Es un santo que definitivamente conoció las agonías del sufrimiento físico y puede ser un buen consuelo para aquellos que sufren por este virus".
Wuhan, conocido ahora como el origen del coronavirus, fue en su día un puesto de avanzadilla para misioneros católicos, que fundaron hospitales católicos en la ciudad.
Fuera del Hospital Central de Wuhan, donde murió el Dr. Li Wenliang (quien avisó sobre la existencia del virus), hay una estatua del misionero italiano Monseñor Eustachius Zanoli, fotografiado por el corresponsal del New York Times, Chris Buckley.
La placa bajo su busto dice, tanto en chino como en inglés: " el Monseñor Eustachius Zanoli, de Italia, fue el primer Obispo de la Iglesia Católica
Romana en la provincia Este de Hube. En 1886, invitó a las Hijas de la Caridad Canossianas a Wuhan para que proporcionaran servicios sociales y en 1880 fundó el Hospital Católico de Hankou, el cual supuso el inicio del desarrollo para el Hospital nº 2 de Wuhan (1955) y, seguidamente, el Hospital Central de Wuhan (1999).”
Otro edificio cercano relacionado con el coronavirus, el Hospital Jinyintan de Wuhan, se remonta a un hospital para el tratamiento de enfermedades infecciosas fundado por misioneros franciscanos en 1926, el Father Mei Memorial Catholic Hospital de Hankou.
El nombre se debe al P. Pascal Angelicus Melotto (1864-1923), un misionero franciscano de Italia martirizado en Wuhan, que adoptó el nombre chino de P. Mei Zhanchun. Fue secuestrado con la intención de pedir un rescate por él, pero le dispararon en el estómago con una bala envenenada en 1923.
“ Me siento feliz de morir por los chinos”, dijo el misionero en el momento de su muerte, según el sitio web de la Oredán Franciscana. “ Viví en China para los chinos y me siento feliz de morir por ellos.”
El Hospital Católico Memorial Padre Mei de Hankou fue administrado por las Hermanas Franciscanas de la Doctrina Cristiana hasta que los misioneros fueron expulsados de China en 1952, tras la Revolución Comunista china.
“ La comunidad católica de Wuhan ha sufrido muchísimo durante la era del Presidente Mao y la Revolución Cultural, y durante ese tiempo se escondieron las tumbas de los santos Perboyre y Clet para protegerles, debido a la profunda devoción que despertaban”, dice Clark.
“ Mientras estaba allí, visité el seminario donde las dos tumbas se exhiben ahora para su veneración; los católicos de Wuhan sienten una gran devoción por la Eucaristía y por los Paúles, como Perboyre y Clet, que murieron por ellos, y que derramaron su sangre en el suelo de esa ciudad” añade.
Muchos misioneros partieron a China en el siglo XIX con la seguridad de que nunca regresarían.
" No sé qué me espera en el camino que se abre frente a mí; sin duda la cruz, que es el pan de cada día del misionero. ¿Qué más podemos esperar mientras vamos a predicar a un Dios crucificado?" Escribió en una carta durante su viaje a China.
Los restos de Perboyre fueron finalmente trasladados a París, a la casa madre de los Paúles. Hoy en día, su tumba está expuesta en una capilla lateral en la misma iglesia donde descansa el cuerpo incorrupto de san Vicente de Paúl. Fue beatificado en 1889 por el Papa León XIII.
En la canonización de Perboyre en 1996, el Papa Juan Pablo II dijo: " Por las calles por las que fue enviado encontró la Cruz de Cristo. A través de la imitación de su Señor, con humildad y mansedumbre, se identificó completamente con él... tras ser torturado y condenado, reproduciendo la Pasión de Jesús con extraordinaria similitud, fue llevado a la muerte, y una muerte de cruz".
San Juan Pablo II canonizó a san Francisco Regis Clet en octubre del año 2000, junto con otros 33 misioneros y 87 fieles católicos chinos martirizados durante la Dinastía Qing (1644-1911). Michael Fu Tieshan, un obispo de la iglesia católica gubernamental, la Iglesia Patriótica de China, condenó la canonización llamándola “ humillación pública” en una entrevista en una televisión gubernamental. AP lo reportó en aquel momento.
El primer “ obispo patriótico” fue nombrado por el Gobierno comunista de China en 1958, procedente de Wuhan. Dong Guangqing, que murió en el año 2007, fue presidente de la Asociación Católica Patriótica de Wuhan y presidente del Comité Administrativo Nacional de la Iglesia Católica China.
Hoy en día, los católicos de Wuhan tienen una particular devoción por san Francisco en el Sacramento de la Penitencia, según observó Clark.
Los católicos de Wuhan son “ conocidos por hacer filas muy largas junto a los confesionarios de los sacerdotes que son vistos como más fieles a las auténticas enseñanzas de la Iglesia; son una visión preciosa”, afirma.
" Es raro encontrar una iglesia en la que no haya una estatua de san Francisco, ya veces devoción por san Vicente de Paúl. La fe allí e fuerte, y ha florecido incluso más durante tiempos de persecución", añade Clark.
“ He oído, de hecho, de católicos que durante este tiempo, se vuelven al Señor y su misericordia en estos momentos en que nos confrontamos con nuestra fragilidad”, afirma. " Recientemente escuchó de un protestante de Wuhan que ha destacado la tristeza de ver a miembros ancianos de su iglesia falleciendo. El trauma en la comunidad cristiana de Wuhan se ha visto ayudado por la poderosa fe de los cristianos de esa área".
---------|Comunidad|----------
de
Oración y Apóstolado
Enfermos † Misioneros
" Beato Carlo Acutis "
scvv-coaembca
🇵🇪 🇺🇸 🇨🇱 🇦🇷 🇨🇴 🇧🇴 🇪🇨 🇧🇷 🇨🇷 🇸🇻 🇨🇺 🇳🇮 🇵🇾 🇲🇽 🇵🇷 🇻🇪 🇪🇸🇦🇴 🇯🇵 🇵🇰 🇱🇧 🇮🇩 🇳🇿 🇵🇭
.
" LA ENFERMEDAD ES PARTE DE NUESTRA HUMANIDAD "
Cuando una persona cae en la enfermedad, siempre se pregunta ¿ Por qué a mí ?, ¿ por qué yo , debo pasar por esta situación difícil ?, ¿ por qué Dios me castiga de esta forma ?, y nos llenamos de muchas cuestiones, preguntando una y otras cosas, del por qué estoy viviendo está pesadilla y caemos en una profunda depresión y que no hay nada que nos pueda sacar de esa situación.Pero nuestras enfermedades son por que es parte de nuestra humanidad, por el descuido de no tener una vida sana en nuestra alimentación, en la falta de ejercicios físicos y ser sedentaria, por exposición a sustancias químicas o temperaturas extremas en lo laboral , también sea nuestra genética y que está en nuestro mapa del ADN , y poseemos enfermedades hereditarias dentro de nuestro árbol genealógico, por ello no debemos cuestionar a Dios ni caer en la depresión ya que el enemigo, el demonio no viene a nuestras vidas a olor azufre sino a olor a depresión, por ello estar enfermo, ser ancian@ o con una discapacidad impide ser discípulo misionero de Cristo._
_Nosotros somos la Comunidad de Enfermos en vida Misionera, como lo hacía el Beato Carlo Acutis pronto a ser nombrado "Santo" y como la Beata Chiara Luce Badano que dieron su vida al servicio del prójimo a pesar de sus limitaciones de su enfermedad viviendo con nuestros tres momentos espirituales de Amar-Sufrir-Sonreir , dónde hace sentir que la santidad es posible desde la enfermedad, el dolor y el sufrimiento, oremos siempre por los enfermos, la misión de la Iglesia, por eso aprendamos a reconocer que somos Enfermos pero en Vida Misionera..
LA ENFERMEDAD ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA SANTIFICARSE
Cuando perdemos la salud, la primera pregunta que puede asomarse es ¿por qué a mí? Sin embargo, podemos transformar esa realidad para nuestra salvación
Un drama cotidiano para las personas que pierden su salud es el de enfrentarse a la realidad de no poder trabajar ni realizar sus actividades como acostumbraban, no importa la edad que tengan. Pero si a gente joven o niños se refiere el tema, cambia completamente la manera de ver las cosas.
1 .- APROVECHEMOS ESTA OPORTUNIDAD PARA PEDIR POR OTROS*
Sin embargo, la enfermedad puede tener un viso amable, si de esa manera podemos llamarle, porque para los cristianos, representa una oportunidad para santificarse. El ejemplo lo tenemos en todos los jóvenes que han muerto en olor de santidad sin renegar de su estado, porque tuvieron en común que unieron sus sufrimientos a los de Cristo en la cruz.
Y tenemos a la mano casos muy recientes, como Carlo Acutis, Chiara Badano, Gianluca Firetti, Montse Grases, Alexia González Barros, beatos, venerables o en proceso de canonización, quienes dieron ejemplo del sufrimiento humano debido a la enfermedad (todos murieron de cáncer), sin dejar de dar ejemplo de paz y sentido de la vida eterna, al ver cumplida la voluntad de Dios en ellos mismos, con un propósito expreso.
Es lo que ocurrió con Laura Vicuña, quien ofreció su vida a Dios por la conversión de su madre; el Señor le tomó la palabra, muriendo de tuberculosis con tan solo 13 años, pero feliz porque su mamá decidió cambiar de vida.
2 .- LA ENFERMEDAD ES UN CAMINO AL CIELO
Como podemos darnos cuenta, la enfermedad no es una desgracia, es la oportunidad que Dios da a quien desea alcanzar un propósito: la conversión de los pecadores, la santidad de los sacerdotes, el éxito de los misioneros, la resolución de algún problema, y, al mismo tiempo, Dios toma en cuenta la generosidad del sufriente y va haciendo su obra de santificación en ella. Para Dios, no hay desperdicio en las muestras de desapego personal.
Por ello, cuando la enfermedad nos alcance, demos gracias a Dios, pidámosle que nos ayude a sobrellevarla con paciencia y amor, y ofrezcamos nuestros sufrimientos para que los tome en cuenta. Tomemos de la mano a María Santísima, ella, que vio sufrir y morir a su Hijo de manera tan cruel, nos entiende y arropa para que la crudeza del dolor alcance valor sobrenatural.
Enfermos † Misioneros
"Beato Carlo Acutis"
#hnoEdwin_H
---------|Comunidad|----------
de
Oración y Apóstolado
Enfermos † Misioneros
" Beato Carlo Acutis "
scvv-coaembca
🇵🇪 🇺🇸 🇨🇱 🇦🇷 🇨🇴 🇧🇴 🇪🇨 🇧🇷 🇨🇷 🇸🇻 🇨🇺 🇳🇮 🇵🇾 🇲🇽 🇵🇷 🇻🇪 🇪🇸🇦🇴 🇯🇵 🇵🇰 🇱🇧 🇮🇩 🇳🇿 🇵🇭
SAN JUAN PABLO II Y SAN PIO DE PIETRECILNA
CUANDO JUAN PABLO II PIDIÓ UN MILAGRO AL PADRE PÍO
El futuro Juan Pablo II conocía al Padre Pío y un día le escribió para hacerle una petición especial, lo que nos habla de su bella relación espiritual
La vida de Padre Pío estuvo siempre marcada
por muchos sufrimientos, no solo los físicos (sus estigmas), sino también los morales y espirituales, a causa de aquellos que lo consideraban loco y estafador con aquellos que acudía a pedir un milagro.
UN MILAGRO PEDIDO POR CARTA
Llamado por la curiosidad, un joven sacerdote, Karol Wojtyla, lo visita y se confiesa ante el famoso capuchino, y se dice que en ese momento Padre Pío le dijo: "Vas a ser Papa", y continuó: "También veo sangre… Vas a ser Papa y veo sangre”. Aunque esto nunca fue oficialmente reconocido como verdadero por Juan Pablo II.
Tiempo después, el obispo Wojtyla, preocupado por la salud de su queridísima amiga Wanda Pòltawska, aquejada por un cáncer terminal de garganta, escribió a Padre Pío para que intercediera ante Dios y obrara un milagro.
Pidió a su administrador, el capuchino Angelo Battisti, que le hiciera el favor de entregársela y fue éste quien las leyó porque Padre Pío atravesaba por serios problemas en la vista.
La primera carta con fecha del 17 de noviembre de 1962 decía:
"Venerable Padre, le pido que ore por una madre de cuatro hijas, de cuarenta años, que vive en Cracovia, Polonia. Durante la última guerra estuvo en los campos de concentración en Alemania, durante cinco años, y ahora corre un grave peligro de salud, incluso de vida, debido un cáncer. Ora para que Dios, con la intervención de la Santísima Virgen, muestre misericordia para ella y su familia . In Christo obligatissimus, Carolus Wojtyla”
Tras meditar un rato en silencio, el Padre Pío respondió a Battisti:
“Angiolí, ¡a esto no se puede decir que no!”
EL MILAGRO CONCEDIDO
El 28 de noviembre, solo once días después, le llega una segunda carta del futuro Papa:
“Venerable Padre, la mujer que vive en Cracovia, Polonia, madre de cuatro hijas, el 21 de noviembre, antes de la operación quirúrgica, recuperó instantáneamente la salud. Démosle gracias a Dios, y también a usted, venerable Padre, le doy las más rendidas gracias en nombre de la misma mujer, su esposo y toda su familia. In Xto. Carolus Wojtyla”.
A lo que el santo estigmatizado respondió:
“Angiolí, conserva esta carta y la anterior, porque un día llegarán a ser importantes”.
EL PAPA ANUNCIADO POR SAN PÍO
Karol Wojtyla, la noche del 16 de octubre de 1978, se convierte en el Papa Juan Pablo II. Y en el centenario del nacimiento del Padre Pío, fue a arrodillarse a su tumba en San Giovanni Rotondo. Les dijo a los superiores capuchinos que lo rodeaban: "Hagan que camine, a este hermano vuestro. Dense prisa. Este es un santo que tengo que hacer yo”.
El 16 de junio de 2002, su santidad Juan Pablo II lo canonizó bajo el nombre de san Pío de Pietrelcina.
#AleteiaEspañol
---------|Comunidad|----------
de
Oración y Apóstolado
Enfermos † Misioneros
" Beato Carlo Acutis "
scvv-coaembca
🇵🇪 🇺🇸 🇨🇱 🇦🇷 🇨🇴 🇧🇴 🇪🇨 🇧🇷 🇨🇷 🇸🇻 🇨🇺 🇳🇮 🇵🇾 🇲🇽 🇵🇷 🇻🇪 🇪🇸🇦🇴 🇯🇵 🇵🇰 🇱🇧 🇮🇩 🇳🇿 🇵🇭
INICIO DE LA CUARESMA
¿QUÉ ES LA CUARESMA?
El Tiempo de Cuaresma, comienza el Miercoles de Ceniza.
Con la imposición de las cenizas, se inicia una estación espiritual particularmente relevante para todo cristiano que quiera prepararse dignamente para vivir el Misterio Pascual, es decir, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.
Este tiempo vigoroso del Año Litúrgico se caracteriza por el mensaje bíblico que puede ser resumido en una sola palabra: "metanoeiete", es decir "Convertíos".
Este imperativo es propuesto a la mente de los fieles mediante el rito austero de la imposición de ceniza, el cual, con las palabras "Convertíos y creed en el Evangelio" y con la expresión "Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás", invita a todos a reflexionar acerca del deber de la conversión, recordando la inexorable caducidad y efímera fragilidad de la vida humana, sujeta a la muerte.
La sugestiva ceremonia de la ceniza eleva nuestras mentes a la realidad eterna que no pasa jamás, a Dios; principio y fin, alfa y omega de nuestra existencia.
La conversión no es, en efecto, sino un volver a Dios, valorando las realidades terrenales bajo la luz indefectible de su verdad. Una valoración que implica una conciencia cada vez más diáfana del hecho de que estamos de paso en este fatigoso itinerario sobre la tierra, y que nos impulsa y estimula a trabajar hasta el final, a fin de que el Reino de Dios se instaure dentro de nosotros y triunfe su justicia.
Sinónimo de "conversión" es así mismo la palabra "penitencia"... Penitencia como cambio de mentalidad. Penitencia como expresión de libre y positivo esfuerzo en el seguimiento de Cristo.
TRADICIÓN
En la Iglesia primitiva, variaba la duración de la Cuaresma, pero eventualmente comenzaba seis semanas (42 días) antes de la Pascua. Esto sólo daba por resultado 36 días de ayuno (ya que se excluyen los domingos). En el siglo VII se agregaron cuatro días antes del primer domingo de Cuaresma estableciendo los cuarenta días de ayuno, para imitar el ayuno de Cristo en el desierto.
Era práctica común en Roma que los penitentes comenzaran su penitencia pública el primer día de Cuaresma.
Ellos eran salpicados de cenizas, vestidos en sayal y obligados a mantenerse lejos hasta que se reconciliaran con la Iglesia el Jueves Santo o el Jueves antes de la Pascua.
Cuando estas prácticas cayeron en desuso (del siglo VIII al X), el inicio de la temporada penitencial de la Cuaresma fué simbolizada colocando ceniza en las cabezas de toda la congregación.
Hoy en día en la Iglesia, el Miércoles de Ceniza, el cristiano recibe una cruz en la frente con las cenizas obtenidas al quemar las palmas usadas en el Domingo de Ramos previo.
Significado simbólico de la Ceniza.
La ceniza, del latín "cinis", es producto de la combustión de algo por el fuego. Muy fácilmente adquirió un sentido simbólico de muerte, caducidad, y en sentido trasladado, de humildad y penitencia. En Jonás 3,6 sirve, por ejemplo, para describir la conversión de los habitantes de Nínive. Muchas veces se une al "polvo" de la tierra: "en verdad soy polvo y ceniza", dice Abraham en Gén. 18,27.
El Miércoles de Ceniza, el anterior al primer domingo de Cuaresma (muchos lo entenderán mejor diciendo que es le que sigue al carnaval), realizamos el gesto simbólico de la imposición de ceniza en la frente (fruto de la cremación de las palmas del año pasado). Se hace como respuesta a la Palabra de Dios que nos invita a la conversión, como inicio y puerta del ayuno cuaresmal y de la marcha de preparación a la Pascua.
La Cuaresma empieza con ceniza y termina con el fuego, el agua y la luz de la Vigilia Pascual. Algo debe quemarse y destruirse en nosotros -el hombre viejo- para dar lugar a la novedad de la vida pascual de Cristo.
Mientras el ministro impone la ceniza dice estas dos expresiones, alternativamente: "Arrepiéntete y cree en el Evangelio" (Cf Mc1,15) y "Acuérdate de que eres polvo y al polvo has de volver" (Cf Gén 3,19): un signo y unas palabras que expresan muy bien nuestra caducidad, nuestra conversión y aceptación del Evangelio, o sea, la novedad de vida que Cristo cada año quiere comunicarnos en la Pascua.
---------|Comunidad|----------
de
Oración y Apóstolado
Enfermos † Misioneros
" Beato Carlo Acutis "
scvv-coaembca
🇵🇪 🇺🇸 🇨🇱 🇦🇷 🇨🇴 🇧🇴 🇪🇨 🇧🇷 🇨🇷 🇸🇻 🇨🇺 🇳🇮 🇵🇾 🇲🇽 🇵🇷 🇻🇪 🇪🇸🇦🇴 🇯🇵 🇵🇰 🇱🇧 🇮🇩 🇳🇿 🇵🇭
UNA PEDIATRA QUE LLEVA LA RELIQUIA DEL BEATO CARLO ACUTIS A LOS NIÑOS ENFERMOS.
LOLA ROSIQUE LA PEDIATRA QUE LLEVA UNA RELIQUIA DE CARLO ACUTIS A NIÑOS ENFERMOS.
Impactada por recibir entonces el regalo de esa reliquia, Lola le hizo una foto que publicó en su estado de Whatsapp, junto a una estampa de Carlo y una petición: que la gente pidiera su mejoría o curación por su intercesión.
Muchísimas personas de distintos lugares del mundo respondieron a su petición. Y ella sintió su fuerza en el duro proceso de pasar por una quimioterapia y dos cirugías muy agresivas.
Lola Rosique se curó de un grave cáncer tras visitar la tumba del joven beato y está convencida de que él ayuda a vivir el sufrimiento con esperanza
El 3 de enero de 2025 Lola Rosique estaba viendo un espectáculo navideño con su familia cuando recibió un whatsapp. Una madre del colegio de Murcia en el que estudian sus hijos, y también paciente suya, estaba viviendo un momento dramático: su hijo pequeño, Elías, se acababa de ahogar en una piscina.
Espontáneamente se puso a rezar al beato Carlo Acutis, a quien se siente muy unida. “Le dije: ¡Carlo, por favor, esta familia, qué tragedia! ¡Tienes que hacer algo!”, relata a Aleteia.
“Sentí en el corazón: llévale la reliquia”, recuerda, refiriéndose a un pedazo de una pieza de ropa del joven que la Iglesia canonizará el próximo mes de abril.
Lola Rosique La pediatra que lleva una reliquia de Carlo Acutis a niños enfermos
Reliquia itinerante
Desde hace unos meses, Lola va llevando la reliquia de Carlo a personas que pasan malos momentos, sobre todo a familias de compañeros de sus hijos.
Un sacerdote, Leandro Fernández, le prestó la reliquia en verano del año 2022 cuando le administró la unción de enfermos tras el diagnóstico de su grave cáncer. A Leandro se la había enviado la madre de Carlo en agradecimiento por una imagen del joven beato que él había pintado para su iglesia.
Lola Rosique La pediatra que lleva una reliquia de Carlo Acutis a niños enfermos
Imagen de Carlo Acutis pintada por el padre Leandro
El sacerdote desconocía que Lola acababa de visitar, junto a su familia, la tumba de Carlo Acutis en Asís. Y que allí, tras rogarle al beato por su familia y por su salud, experimentó un extraordinario bienestar espiritual y físico y la convicción de que se curaría.
Lola Rosique La pediatra que lleva una reliquia de Carlo Acutis a niños enfermos
Courtesy of Lola Rosique
Impactada por recibir entonces el regalo de esa reliquia, Lola le hizo una foto que publicó en su estado de Whatsapp, junto a una estampa de Carlo y una petición: que la gente pidiera su mejoría o curación por su intercesión.
Muchísimas personas de distintos lugares del mundo respondieron a su petición. Y ella sintió su fuerza en el duro proceso de pasar por una quimioterapia y dos cirugías muy agresivas.
Te puede interesar :El impresionante número de visitas a la tumba de Carlo Acutis en 2024
Lola Rosique La pediatra que lleva una reliquia de Carlo Acutis a niños enfermos
“Todavía me quedan secuelas pero cada día doy gracias a Dios y a Carlo”, explica sonriendo la pediatra española, que ahora no deja de propagar la devoción a Carlo.
La ha llevado a varias familias que aseguran haber vivido un gran cambio en la manera de afrontar problemas difíciles.
EN LA UCI
A los familiares de Elías, tras conocer la noticia del ahogamiento, les envió un mensaje pidiéndoles si podía llevarles la reliquia. La familia lo agradeció y le pidieron su presencia en la UCI.
Lola Rosique La pediatra que lleva una reliquia de Carlo Acutis a niños enfermos
Lola se dirigió al hospital, entró a la unidad de cuidados intensivos donde Elías se debatía entre la vida y la muerte. Bendijo al niño con la reliquia, la dejó junto la monitor y rezó con la familia.
La madre de Elías, Maribel Galdo, le acercó la reliquia a su hijo, junto a otros objetos religiosos que le habían llevado.
“Al día siguiente, Elías estaba comiendo un bocadillo de jamón”, exclama Lola, convencida de que fue la fe de esa familia la que salvó al niño.
“El Señor nos influyó esa fe que necesitábamos para pasar ese momento”, asegura Maribel, feliz de que su hijo se recuperara tan rápido y sin ninguna secuela.
VICTORIA
Anteriormente, el año 2023, Lola había llevado la reliquia a la familia de Victoria, una niña con un cáncer terminal.
Cuando su hija le habló de esa compañera de clase, la pediatra empezó a rezar por ella. Y sintió que Carlo le decía: “No puedes quedarte tú sola la reliquia, tienes que compartirla”.
Ella se resistía porque no conocía a la familia ni quería darles falsas esperanzas, pero la llamada interior persistía.
Al final, a través de una amiga común, le ofreció a la madre dejarle unos días la reliquia de Carlo con la seguridad de que les reconfortaría.
Y pudo llevársela. La niña estaba con morfina sin poderse levantar de la cama. Le habían dado el alta para que pudiera morir en casa.
Al día siguiente, Victoria empezó una mejoría espectacular, recuerda Lola. “Engordó cuatro kilos en un mes, empezó a comer, la niña le pidió a Carlo poder volver al colegio, era muy trabajadora, le encantaba dibujar”.
“Su madre decía: no sé lo que durará pero cada minuto con Victoria es un regalo, esto es un regalo, dure lo que dure”, relata Lola.
Duró un mes. Y poco después de estrenarse en Murcia la película sobre Carlo “El cielo no puede esperar”, Victoria empeoró y falleció.
“En el tanatorio su madre me abrazaba y me decía: solo puedo agradecer este último mes con mi hija; para Victoria, igual que para Carlo, el cielo no podía esperar”.
El poder de una reliquia
Lola asegura que la reliquia ayuda a muchas personas a confiar más. “Hay mucha gente implicada en estas cosas que han pasado que antes no tenía fe y que de repente se está acercando a la Iglesia”, destaca.
Para ella, “el verdadero milagro ya no son las curaciones, sino vivir la cruz con sentido cristiano, ver la belleza de la cruz aunque sea difícil de entender y que todo sea para gloria de Dios”.
---------|Comunidad|----------
de
Oración y Apóstolado
Enfermos † Misioneros
" Beato Carlo Acutis "
scvv-coaembca
🇵🇪 🇺🇸 🇨🇱 🇦🇷 🇨🇴 🇧🇴 🇪🇨 🇧🇷 🇨🇷 🇸🇻 🇨🇺 🇳🇮 🇵🇾 🇲🇽 🇵🇷 🇻🇪 🇪🇸🇦🇴 🇯🇵 🇵🇰 🇱🇧 🇮🇩 🇳🇿 🇵🇭
MILAGROS EUCARISTICOS II
EL CORPORAL DE BOLSENA
Jesús había pedido a la beata Juliana de Cornillon (1258) la introducción de la">https://www.arguments.es/liturgia/la-procesion-eucaristica/">la fiesta del “Corpus Christi” en el calendario litúrgico de la Iglesia. El sacerdote Pedro de Praga, de Boemia, celebró una Misa en la cripta de Santa Cristina, en Bolsena, y entonces, ocurrió el milagro: de la hostia consagrada cayeron gotas de sangre sobre el corporal… El Papa Urbano IV (1262-1264), residía en Orvieto y ordenó al obispo Santiago llevar las reliquias de Bolsena a Orvieto. El Papa emitió la">https://w2.vatican.va/content/urbanus-iv/es/documents/bulla-transiturus-de-mundo-11-aug-1264.html">la Bula Transiturus de mundo, el 11 de agosto de 1264, donde prescribió que el Jueves después de la octava de Pentecostés, sea celebrara la fiesta en honor del Cuerpo del Señor. Santo Tomás de Aquino fue encargado por el papa de componer el Oficio de la celebración. En 1290 fue construída la Catedral de Orvieto, llamada “lirio de las catedrales”. Actualmente, este corporal se mantiene en exhibición en la catedral de Orvieto.
EL MILAGRO DE CASIA
Ocurrió en un pueblo de Italia, Casia, en 1330. Un sacerdote había perdido su respeto por la Eucaristía y ejercía su ministerio sin gusto y por rutina. Le llamaron para que llevara la comunión a un enfermo. En esa época esto se hacía solemnemente y tocando la campanilla por el camino. El sacerdote, lejos de hacerlo así, colocó además la Hostia consagrada dentro del Breviario para transportarla sin el menor respeto ni delicadeza. Cuando llegó a casa del enfermo, al abrir el libro, se encontró con dos manchas de sangre, una en cada página entre las que había depositado la Sagrada Forma. Una de las páginas se conserva en Perugia (con un perfil del rostro de Cristo que se formó después en la mancha) y la otra, con la Hostia adherida, en el Monasterio Agustino de Casia, donde se venera. Detalles de la procesión del Corpus Christi 2019 en Madrid. (Álvaro García Fuentes)
EL MILAGRO DE CIMBALLA
En Cimballa (España), se documenta otro milagro ocurrido en 1370, por el cual, dudando también un sacerdote sobre la presencia real de Jesús en la Eucaristía, sus dudas se despejaron al ver convertirse la forma consagrada en un trozo de Carne que chorreaba Sangre. Esta Sangre manchó el corporal, el cual se conserva y venera todavía hoy con el nombre de “Santísimo Misterio Dudado”, cada 12 de septiembre, con motivo del aniversario del milagro.
celebrando una misa a la que asistían 360 jóvenes, cuando se dio cuenta de que sólo tenía ocho Hostias. Sin embargo, con ellas pudo dar la Comunión a todos, en una manifiesta y bellísima multiplicación milagrosa en la que Jesús como en el Evangelio, quiere que todos se sacien y en este caso no ya de simple pan, sino de Sí mismo.
LOS BUEYES DEL MILAGRO DE GLOTOWO
EN GLOTOWO (Polonia), 1290, sucedió que, con motivo de una invasión lituana que destruyó aquel pueblo, un sacerdote escondió en pleno campo, una cajita de plata que contenía una Hostia. Al cabo de muchos años, un campesino la encontró arando la tierra, al extrañarle que sus bueyes se hubieran detenido, inclinados hacia ese lugar, del que además irradiaba una luz muy potente. Se cuenta que la Hostia fue hallada de nuevo en el mismo lugar, donde todavía se conserva, en señal de que Dios quería que se construyera allí una iglesia. Lo cual nos remite a la misma idea, expresada anteriormente, de que Santo es todo lo que Dios toca, y presente está siempre Dios, allí donde se hace presente, sin que pueda dejar de estarlo.Corpus Christi Madrid 2019 - Álvaro García Fuenteshttps://www.arguments.es/wp-content/uploads/comunicarlafe/2019/06/48133070907_d274ffbeb5_k.jpg" alt="" width="2048" height="1363" />Las calles de Madrid llenas para recibir al Rey de Reyes.
EL MILAGRO EUCARÍSTICO DE MONTSERRAT
El milagro de Montserrat (España) ocurrió en 1657. Una niña encargó en el monasterio tres misas para su padre, para liberarle del purgatorio.
La niña tuvo visiones durante las tres celebraciones eucarísticas, en las que su padre estaba presente, primero envuelto en llamas (las cuales pudieron ver igualmente los monjes, cuando mandaron a la niña que acercara a ellas un pañuelo), después liberado de ellas pero todavía no plenamente purificado y finalmente vestido de blanco subiendo al cielo tras la tercera misa.
EL MILAGRO EUCARÍSTICO DE BETANIA VENEZUELA
El 8 de diciembre de 1991, durante la vigilia del día de la Inmaculada Concepción, mientras el padre Otty Ossa celebraba la Santa Misa en la capilla del santuario de Betania, al momento de la Consagración, la Sagrada Hostia comenzó a sangrar. El padre Otty explica lo ocurrido: "Partí la Hostia en cuatro partes. Cuando miré el platillo, no podía creer lo que veían mis ojos: Vi una mancha roja formándose en la Hostia y de ella comenzaba a emanar una sustancia roja, de modo similar a la manera que la sangre sale de una perforación. Después de la Misa, tomé la Hostia y la protegí en el santuario. Al día siguiente, a las seis de la mañana, observé la Hostia y encontré que la sangre era fluida y luego empezó a secarse. Sin embargo, hasta hoy, todavía luce fresca. Asombrosamente, la sangre está solamente por un lado, sin pasar al otro lado a través de la excesivamente delgada Hostia". Una muestra del líquido que manó del centro de la Hostia partida fue analizada en laboratorio, comprobándose que es sangre humana. La Hostia se conserva en la localidad de Los Teques, en el convento de las Religiosas Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús, donde es expuesta para la adoración de los fieles y es visitada por numerosos peregrinos. Uno de ellos fue el norteamericano Dan Sanford, de New Jersey, que hizo una filmación de la Hostia sangrante en noviembre de 1998. En el vídeo se observa cómo la Hostia partida se convierte en una hoguera que despide llamas de fuego de un color muy intenso, luego se ve como una perforación de punción con palpitaciones de un corazón vivo, de la que se ven fluir como pequeños ríos de sangre.
---------|Comunidad|----------
de
Oración y Apóstolado
Enfermos † Misioneros
" Beato Carlo Acutis "
scvv-coaembca
🇵🇪 🇺🇸 🇨🇱 🇦🇷 🇨🇴 🇧🇴 🇪🇨 🇧🇷 🇨🇷 🇸🇻 🇨🇺 🇳🇮 🇵🇾 🇲🇽 🇵🇷 🇻🇪 🇪🇸🇦🇴 🇯🇵 🇵🇰 🇱🇧 🇮🇩 🇳🇿 🇵🇭
MILAGROS EUCARISTICOS I
" EL MILAGRO DE LANCIANO "
En el año 750, la ciudad de Lanciano de Abruzzo se presenció un milagro en el que un monje tenía dudas sobre la presencia del Señor en el pan y el vino, pero al decir las palabras de consagración durante la misa notó que el pan se convirtió en carne y el vino en sangre. Todo lo que sucedió en ese día “fue mostrado a los presentes” y muchas personas visitan el templo para observar la reliquia que sostiene a la hostia del milagro, que en realidad es tejido humano y la sangre coagulada.
Los objetos fueron estudiados por diversos científicos entre 1574 y 1886, uno de ellos realizado por el doctor Eduardo Linoli quien descubrió que el tipo de sangre era AB, el mismo que se encuentra en el sudario de Turín, también conocido como el manto sagrado. Luego, La Organización Mundial de la Salud verificó que la carne era “un tejido vivo”.
Conozca tres de los milagros eucarísticos más destacados en la historia
En diferentes países se han registrado hechos sobrenaturales que dejan ver la presencia de Cristo.
El pequeño sorprendió al sacerdote por su santidad.
Se le realizaron investigaciones a los hechos presentados.
Los milagros eucarísticos intervenciones de Dios que refuerzan la fe lo que aparece como pan no es pan y aquello que aparece como vino es vino, con el fin de demostrar que no se debe confiar plenamente en lo que se aparenta, sino en la realidad, la carne y la sangre del Señor, según la revista ‘Palabra entre nosotros’.
(Lea también: Milagro eucarístico: hostia palpita como un corazón en la Custodia frente a todos en Bogotá, sacerdote rompe en llanto).
En diferentes épocas se han presentado algunos hechos sobrenaturales que están relacionados con Jesús, puesto que él dijo que sus fieles seguidores siempre podrían encontrarlo en el pan y el vino, los cuales han presentado algunas transformaciones milagrosa
En el año 750, la ciudad de Lanciano de Abruzzo se presenció un milagro en el que un monje tenía dudas sobre la presencia del Señor en el pan y el vino, pero al decir las palabras de consagración durante la misa notó que el pan se convirtió en carne y el vino en sangre.
Todo lo que sucedió en ese día “fue mostrado a los presentes” y muchas personas visitan el templo para observar la reliquia que sostiene a la hostia del milagro, que en realidad es tejido humano y la sangre coagulada.
Los objetos fueron estudiados por diversos científicos entre 1574 y 1886, uno de ellos realizado por el doctor Eduardo Linoli quien descubrió que el tipo de sangre era AB, el mismo que se encuentra en el sudario de Turín, también conocido como el manto sagrado. Luego, La Organización Mundial de la Salud verificó que la carne era “un tejido vivo”.
EL MILAGRO DE LEGNICA
En la Navidad del 2013, la Iglesia San Jacinto, ubicada en Legnica, Polonia, reportó un evento sobrenatural en el que el padre Andrzej Ziombra había dejado caer una hostia, la cual se dejó en agua y después apareció cubierta de tejido humano.
Tras dos semanas, los presbíteros notaron que la hostia no se había desvanecido, sino que tenía una mancha roja, el padre solicitó realizarle investigaciones, en las que se halló músculo cardíaco humano con alteraciones que aparecen durante la agonía.
---------|Comunidad|----------
de
Oración y Apóstolado
Enfermos † Misioneros
" Beato Carlo Acutis "
scvv-coaembca
🇵🇪 🇺🇸 🇨🇱 🇦🇷 🇨🇴 🇧🇴 🇪🇨 🇧🇷 🇨🇷 🇸🇻 🇨🇺 🇳🇮 🇵🇾 🇲🇽 🇵🇷 🇻🇪 🇪🇸🇦🇴 🇯🇵 🇵🇰 🇱🇧 🇮🇩 🇳🇿 🇵🇭
EJERCICIOS ESPIRITUALES DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
¿ QUÉ SON LOS EJERCICIOS ESPIRITUALES DE SAN IGNACIO DE LOYOLA ?
Son un conjunto de meditaciones, oraciones y ejercicios mentales que se realizan en un periodo de cuatro semanas. Su objetivo es conocer mejor a Cristo y desarrollar la libertad interior.
CARACTERÍSTICAS :
• Se basan en los Evangelios
• Se centran en la vida de Jesús, desde su infancia hasta su Pasión y Resurrección
• Invitan a entrar en las Escrituras con todos los sentidos .
• Son una experiencia de introspección y conversión
• Son un manual para ser usados por directores espirituales .
ETAPAS :
Meditar sobre los pecados cometidos, identificarlos y pedir perdón a Dios
Considerar la vida de Jesús como un ejemplo de realización del deseo de Dios
Profundizar en la pasión de Cristo
Centrarse en la resurrección de Cristo y la contemplación para alcanzar el amor
Dónde se realizan
En retiros, en centros espirituales o en línea
Con acompañamiento personal o en grupo
Beneficios
Favorecen el encuentro personal con uno mismo y con Dios
Ayudan a crear hábitos verdaderamente humanos
Permiten avanzar con más libertad en un estilo de vida donde prime el amor y el servicio a los demás.
---------|Comunidad|----------
de
Oración y Apóstolado
Enfermos † Misioneros
" Beato Carlo Acutis "
scvv-coaembca
🇵🇪 🇺🇸 🇨🇱 🇦🇷 🇨🇴 🇧🇴 🇪🇨 🇧🇷 🇨🇷 🇸🇻 🇨🇺 🇳🇮 🇵🇾 🇲🇽 🇵🇷 🇻🇪 🇪🇸🇦🇴 🇯🇵 🇵🇰 🇱🇧 🇮🇩 🇳🇿 🇵🇭
LOS TELÉFONOS MÓVILES INTELIGENTES INSTRUMENTO DE ESCLAVITUD EN LA NIÑEZ, LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD.
DON BOSCO Y LA PROFECÍA SOBRE LOS TELÉFONOS CELULARES QUE ALEJAN A LOS JÓVENES DE DIOS.
El día 1 de mayo de 1865, San Juan Bosco narraba a los jóvenes del Oratorio el siguiente sueño:
Me pareció encontrarme en la iglesia llena de jóvenes, observando que eran muy pocos los que se acercaban a la Sagrada Comunión. Próximo a la balaustrada del altar mayor había un hombre alto, de color negro y de cuya cabeza salían dos cuernos. Tenía en la mano una linterna mágica y se entretenía en hacer ver a los muchachos a través de ella, cosas diversas.
A unos les hacía contemplar un recreo muy animado y entre los juegos el que mas les agradaba; a otros, los partidos perdidos o las futuras victorias; a éstos, el pueblo natal con sus paseos, sus campos, con aquella casa determinada; a aquéllos les hacía ver en su linterna el estudio, los libros, los temas mensuales; a algunos, las más diversas frutas, los dulces más variados, el vino que tenían guardado en el baúl; no faltaban quienes veían a sus padres, los amigos, escenas pecaminosas, el dinero no entregado.
Por tanto, así entretenidos, eran pocos los que se acercaban a la Sagrada Mesa. Muchos al ver los paseos, las vacaciones, lo dejaban todo a un lado y se detenían a contemplar con avidez a sus antiguos compañeros y sus pasatiempos de otros días.
¿Saben lo que significa este sueño? Que el demonio hace cuanto puede para distraer a los jóvenes en la iglesia; para alejarlos de los Santos Sacramentos. Y los jóvenes son tan ingenuos que caen en la red y se pasan el tiempo mirando a través de la lente. Hijos míos: es necesario romper esa linterna del diablo. ¿Saben cómo? Levantando la mirada a la Cruz y pensando que alejarse de la Comunión es lo mismo que arrojarse en los brazos del demonio.
Libro: Memorias Biográficas de San Juan Bosco. El sueño es el número 53 y en la obra de referencia se encuentra en el Tomo VIII, págs. 115-116.
---------|Comunidad|----------
de
Oración y Apóstolado
Enfermos † Misioneros
" Beato Carlo Acutis "
scvv-coaembca
🇵🇪 🇺🇸 🇨🇱 🇦🇷 🇨🇴 🇧🇴 🇪🇨 🇧🇷 🇨🇷 🇸🇻 🇨🇺 🇳🇮 🇵🇾 🇲🇽 🇵🇷 🇻🇪 🇪🇸🇦🇴 🇯🇵 🇵🇰 🇱🇧 🇮🇩 🇳🇿 🇵🇭